Video Informativo Planeación.
Descubre las fechas clave y la metodología para la entrega correcta del Plan de Aula 2025A. Este video te brinda toda la información necesaria sobre el proceso, asegurando que cumplas con los lineamientos establecidos. ⏯️📼
Video Informativo Telebachilleratos Comunitarios.
Para conocer más sobre los procesos a realizar, te invitamos a revisar el siguiente video, donde se explica de manera detallada cada paso.⏯️📼
Video informativo Semana de Recuperación Intrasemestral del periodo 2025-A
Entrega tu Plan Aula 2025A en : Aula Virtual COBAEJ en Moodle.
¿Evaluación de progresiones?
El siguiente recurso te ayudará a visualizar de manera gráfica y esquemática algunas recomendaciones para evaluar cada una de las progresiones de la UAC que impartes.
Identifica la Unidad de Aprendizaje Curricular (UAC):
En la página principal del sitio, busca la sección que te permita identificar las UAC disponibles.
Accede al Apartado del Semestre:
Navega o selecciona el semestre correspondiente en el que estás planeando la UAC.
Selecciona la UAC:
Busca la lista de UAC disponibles para el semestre y selecciona la que estás interesado(a) en planear.
Identifica Horas Totales:
Busca la información relacionada con el número total de horas asignadas para la UAC.
Revisa Documentos Normativos:
Encuentra los documentos normativos o guías de la UAC que estás planificando. Examina detenidamente los objetivos, competencias y criterios de evaluación.
Identifica Contenidos de Progresión:
Busca la sección que proporciona información sobre la progresión de contenidos a lo largo de la UAC.
Diseña una Actividad Práctica:
Utiliza la información de los contenidos para diseñar una actividad práctica que permita a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos.
Crea el Instrumento de Evaluación:
Encuentra recursos relacionados con la creación de instrumentos de evaluación. Pueden ser rubricas, exámenes u otros tipos de evaluación.
Descarga el Formato de Planeación Didáctica:
Busca el enlace para descargar el formato de planeación didáctica, como el "Plan de Aula 2024-A". Asegúrate de que esté actualizado y disponible para su descarga.
El sitio "Red Docente COBAEJ" fue concebido con el propósito fundamental de brindar un sólido respaldo y guía a los y las docentes que forman parte del Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco (COBAEJ). Este sitio fue creado para proporcionar un acompañamiento integral en el proceso de implementación del Nuevo Marco Curricular Común de Educación Media Superior (MCCEMS), que marca un nuevo rumbo en el ámbito académico.
La esencia detrás de este sitio radica en su capacidad para ofrecer a los docentes un acceso más eficiente y ágil a la información y documentación normativa oficial relacionada con la aplicación del MCCEMS. En un mundo donde la educación se transforma continuamente, la necesidad de contar con recursos claros y fácilmente accesibles se vuelve crucial.
Este sitio nace como una solución concreta para superar las barreras informativas y proporcionar a los docentes las herramientas esenciales para llevar a cabo esta transición educativa de manera efectiva y en sintonía con los más altos estándares.
Más allá de ser simplemente una plataforma de consulta, la "Red Docente COBAEJ" también busca establecer un vínculo directo con los docentes.
Reconociendo la importancia de sus perspectivas y experiencia, el sitio se propone como un espacio de intercambio en el que las y los docentes pueden expresar sus opiniones, inquietudes y sugerencias. Al hacerlo, no solo se integra su valiosa retroalimentación en el proceso de implementación, sino que también se les empodera como agentes activos en la evolución de la educación media superior.
Actualmente ya pueden hacernos llegar sus comentarios, dudas y sugerencias en la parte inferior de este sitio, hemos habilitado un espacio especialmente diseñado para recibir todas tus dudas, comentarios y sugerencias. Queremos estar más conectados contigo y brindarte un canal directo para resolver tus inquietudes y escuchar tus valiosas ideas.
Si deseas una atención más directa, también puedes comunicarte con nosotros a través de nuestro correo electrónico el cual encontraras en la misma sección.
Estamos aquí para responder a tus preguntas y brindarte la asistencia que necesitas en todo momento.
Valoramos tus preguntas y comentarios, ya que nos ayudan a mejorar y adaptar nuestros servicios para ofrecerte la mejor experiencia posible en este emocionante viaje educativo.
¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros y ser parte activa de esta comunidad de aprendizaje!
En nuestro sitio tendremos foros de discusión acceso a conferencias en vivo con grupo colegiado que estará próximo foro de discusión, podrás interactuar con otros miembros de nuestra comunidad, compartir experiencias y plantear tus inquietudes relacionadas con el tema. Además, estamos creando formularios específicos que nos permitirán abordar tus preguntas de manera más personalizada y detallada.
Si deseas una atención más directa, también puedes comunicarte con nosotros a través de nuestro correo electrónico el cual encontraras en la parte inferior de este sitio.
Estamos aquí para responder a tus preguntas y brindarte la asistencia que necesitas en todo momento.
Valoramos tus preguntas y comentarios, ya que nos ayudan a mejorar y adaptar nuestros servicios para ofrecerte la mejor experiencia posible en este emocionante viaje educativo.
¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros y ser parte activa de esta comunidad de aprendizaje!
Esta y más información concreta podrás localizar en el documento de:
FUNDAMENTOS DEL MARCO
CURRICULAR COMÚN DE
EDUCACIÓN MEDIA
SUPERIOR, 2022.
El cual podrás encontrar en la sección de "Más sobre el MCCEMS"
Recuerda que toda la información normativa y oficial también la puedes encontrar directamente en la página de https://educacionmediasuperior.sep.gob.mx/propuestaMCCEMS.
Te invitamos a revisar la información que estará actualizándose conforme se avance en esta nueva implementación.
También puedes ingresar a la sección de: Más del MCCEMS
En este sitio podrás encontrar una sección llamada Glosario en el cual continuamente estaremos agregando nuevos términos enfocados en el MCCEMS para que todos y todas estemos en la misma sintonía.
Puedes acceder a la sección de Glosario para encontrar algunos términos específicos.
Tu opinión es importante por lo que, si tienes algún otro termino que quisieras que estuviera en el glosario no dudes en hacérnoslo saber.
Si presentas dificultad para descargar un documento o archivo en este sitio prueba comprobando lo siguiente:
1-Asegurate de haber iniciado sesión con alguna cuenta de correo electrónica, Gmail o institucional, puesto que algunos de los archivos tienen accesos directos a ubicación en el drive.
2-Asegurate de no estar en modo incognito puesto que algunas de las visualizaciones no podrán observarse por falta de vinculo con una cuenta
3- Si alguno de los documentos no se puede descargar puede ser que tu antivirus este detectando algún documento como una amenza, pero para tu tranquilidad recuerda que toda la información está descargada desde un sitio oficial dela DGB.
4-Si algún vinculo no funciona con lo antes mencionado , no dudes en hacernos llegar tu problema en la parte inferior de este sitio en el área de CENTRO DE AYUDA RED DOCENTE COBAEJ , en donde te contestaremos a la brevedad o solucionaremos el problema.