El Programa de trabajo aula escuela, comunidad constituye un instrumento interdisciplinar, transversal y situado, a partir del cual se deberá llevar a cabo la planificación docente, junto con las progresiones de aprendizaje. Se construye de forma colaborativa y horizontal, es decir, cada miembro del personal docente y directivo participa de forma democrática a partir de sus propias experiencias y conocimientos para su generación y en su implementación participan todos los actores educativos (incluyendo al personal de supervisión, alumnado y las madres y padres de familia o tutores).
Promover una sociedad más justa, crítica y reflexiva; que tenga la capacidad de proponer, plantear soluciones y ejercer su autonomía, de manera organizada, comprometida y creativa.
Llevar a las y los adolescentes y jóvenes a descubrir y reflexionar sobre que, el aprendizaje, se obtiene en mayor medida a través de la interacción en la vida cotidiana, cuando participan de forma directa en la resolución de algún problema de orden social, ambiental, cultural, económico, entre otros, mediante el trabajo colaborativo, traspasando las fronteras del aula y la escuela.